25/01/2025
10:25 am

Somos Notidigital

Reading Time: 3 minutes

La seguridad de tu información en WhatsApp es vital. Si notas actividad inusual, como mensajes o fotos que no recuerdas haber enviado, tu cuenta podría estar comprometida. Actúa rápidamente verificando los dispositivos conectados a tu WhatsApp y, si es necesario, bloquea tu tarjeta SIM para recuperar el control y proteger tus datos.

¿Crees que tu WhatsApp podría estar hackeado? Estas señales te ayudarán a descubrirlo:

  • Mensajes o llamadas que no has realizado: Si ves mensajes enviados o llamadas realizadas desde tu cuenta que no recuerdas haber hecho, es una señal de alerta importante.
  • Mensajes leídos que no has visto: Si aparecen mensajes marcados como leídos que tú no has abierto, alguien más podría estar accediendo a tu cuenta.
  • Sesiones abiertas en dispositivos desconocidos: Revisa la sección “Dispositivos vinculados” en la configuración de WhatsApp. Si ves dispositivos que no reconoces, tu cuenta podría estar siendo usada por otra persona.
  • Configuración modificada sin tu consentimiento: Cambios en tu foto de perfil, estado o configuración de privacidad que no has realizado tú mismo son una señal clara de un posible hackeo.
  • Consumo de datos inusual: Un aumento repentino e inexplicable en el consumo de datos de WhatsApp podría indicar que alguien está usando tu cuenta en segundo plano.
  • Solicitudes de verificación de inicio de sesión que no has solicitado: Si recibes códigos de verificación de WhatsApp sin haber intentado iniciar sesión en un nuevo dispositivo, alguien podría estar intentando acceder a tu cuenta.

Si detectas alguna de estas señales, toma medidas inmediatas para proteger tu cuenta, como cambiar tu contraseña y activar la verificación en dos pasos.

¿Cómo hackean las cuentas de WhatsApp?

Los hackers emplean diversas tácticas para acceder a cuentas de WhatsApp. Una de las más comunes es el engaño, donde se hacen pasar por un amigo o familiar para solicitar el código de verificación enviado por SMS, argumentando un error. Con este código, pueden registrar la cuenta en otro dispositivo y tomar el control.

También recurren a software malicioso, como apps espía, que se instalan en el teléfono de la víctima sin su conocimiento, permitiendo el acceso a sus mensajes y datos. Las redes Wi-Fi públicas sin protección representan otro riesgo, ya que facilitan la interceptación de información y el acceso a las cuentas.

Si te han hackeado tu WhatsApp, puedes tomar estas medidas:

  • Contacta a tu operador móvil: Bloquea tu tarjeta SIM para impedir que el hacker use tu cuenta.
  • Informa a WhatsApp: Reporta el hackeo a WhatsApp para que bloqueen la cuenta y minimicen el daño.
  • Reinstala WhatsApp: Con un duplicado de tu SIM, reinstala WhatsApp en un nuevo dispositivo. Esto te permitirá recuperar tus chats y cerrar la sesión en el dispositivo comprometido.
  • Activa la verificación en dos pasos: Configura un PIN de seis dígitos en la configuración de WhatsApp para añadir una capa extra de seguridad y prevenir futuros hackeos.

Mantén tu WhatsApp seguro con estas recomendaciones:

  • Revisa los dispositivos vinculados: Periódicamente, verifica la lista de dispositivos con acceso a tu WhatsApp y elimina cualquier dispositivo desconocido.
  • Actualiza WhatsApp y tu sistema operativo: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades de seguridad, mantén tu software al día.
  • Protege tu teléfono: Usa una contraseña robusta, huella dactilar o reconocimiento facial para bloquear el acceso a tu dispositivo.
  • Evita las redes Wi-Fi públicas: Conéctate a redes seguras y confiables para proteger tus datos.
  • Considera un antivirus: Un buen antivirus puede detectar y eliminar software malicioso que podría espiar tu actividad.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋Gracias por comunicarte con nosotros.

¿En qué te podemos ayudar?