Un gran novela de cuatro partes (hasta ahora) sobre varias irregularidades por parte del anterior CEO y trabajadores de Twitter.
Los Twitter Files son una serie de hilos obtenidos de documentos internos de Twitter Inc. compartidos por el actual CEO Elon Musk y publicados por los reporteros independientes (freelancers) Matt Taibbi y Bari Weiss, así como por el autor Michael Shellenberger en diciembre del 2022.
Lo importante de estos documentos viene por lo que revelan: Información sensible sobre la anterior administración y cabecillas principales de Twitter. Aunque los reporteros no estuvieron de acuerdo con todo lo que Elon Musk y estos documentos expresan, sí notamos que la gran parte de las afirmaciones parecen ser verdaderas.
Básicamente, los hilos en Twitter hasta ahora filtrados se dividen en cuatro categorías principales que explicaremos lo más breve, entendible y neutralmente posible para información de todos:
1. Controversia de la laptop de Hunter Biden
En esta sección se habla sobre un reporte que hizo el reconocido medio New York Post sobre material encontrado y filtrado en la laptop de Hunter Biden, el segundo hijo del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Según se dice, el FBI y otros medios del gobierno habrían intervenido directamente con el encargado de la seguridad de Twitter para que todos los tuits relacionados con ese tema fuesen eliminados, incluyendo los que hizo el propio medio New York Post. El entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey, afirma desconocer estas irregularidades y que, para cuando se enteró, mandó a revertir las medidas por una política más justa.
2. Listas negras de Twitter
En este altercado estarían incluidos los cabecillas de Twitter: Jefe de Oficina de Asuntos Legales, Jefe de Seguridad y Confianza y el CEO de ese entonces. Los tres habrían intervenido en tomar decisiones sobre cuentas que se les consideraba «políticamente sensibles».
Compartieron documentos e imágenes de cómo Twitter etiquetaba a esas cuentas como «Lista negra de tendencias», «Lista negra de búsquedas», «No amplificar y «No tomar acción en este usuario sin haber consultado con SIP-PES». De esta forma, cuentas como Jay Bhattacharya, Dan Bongino, Charlie Kirk y Libs of TikTok eran constantemente suspendidas por caer bajo estas categorías con o sin motivos válidos.

3. Bloqueo de Donald Trump
Aquí se trataría el tema sobre la cancelación de la cuenta de Twitter del entonces presidente Donald Trump. Hasta este momento, 12 de diciembre del 2022, hay contradicciones sobre el asunto, quedando pendiente de información.
Por ahora, se dice que, influenciados por otros gobernantes y el partido político rival, los empleados y CEO de Twitter habrían tomado decisiones que perjudicaban al presidente y que databan desde antes que él tomará la presidencia. Además, tanto previo como posterior a su carga presidencial, sus tuits fueron etiquetados para tener baja presencia sobre la plataforma.
4. Ataque del Capitolio de los Estados Unidos
Filtración más actual que se publicó el 10 de diciembre por parte de Michael Schellenberger. Explica cómo actuaron los empleados de Twitter ante el ataque al Capitolio de los Estados Unidos el pasado 6 de enero.
Tomaron acciones contra tuits y usuarios que estuvieran apoyando la insurrección sin contar con una política válida como respaldo. Sería aquí cuando, luego de mentir con haber ganado la presidencia y tomando su quinto strike, entonces Donald Trump habría tenido cancelado su cuenta.
¿Cuál es tu reacción sobre todas estas revelaciones?
Fuente: Twitter, The Hill, Wikipedia