El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la venta de Partners Telecom Colombia S.A.S. (WOM) a un grupo de inversionistas. La entidad gubernamental, liderada por el Ministro Mauricio Lizcano, facilitó el proceso para garantizar la continuidad de la operadora en el mercado colombiano. Los nuevos propietarios asumirán las deudas existentes y financiarán las operaciones de WOM hasta alcanzar la estabilidad financiera.
“WOM se ha salvado, y lo ha hecho en buena medida gracias a las gestiones del Ministerio TIC y de la Superintendencia de Sociedades. El Gobierno es el mayor acreedor del WOM: el 45% de las deudas de la empresa las tiene con el Gobierno. Por eso, desde el año pasado, que entraron en ley de reorganización, empezamos el proceso para salvar la empresa, que implicaba conseguir recursos y buscar una fórmula que permitiera salvar la empresa frente a los acreedores y los deudores. La llegada de nuevos inversionistas es una gran noticia, porque muestra la confianza que siguen teniendo en el país, para invertir recursos nuevos y frescos a Colombia, logrando mantener un mercado competitivo, con varios actores, que beneficia a los usuarios y a los clientes. Además, evitamos la desconexión de cerca de 1.500 antenas que tiene WOM, que se habrían apagado si la empresa hubiera quebrado, generando un problema de conectividad para el país. También cuidamos el empleo de 5.000 trabajadores que tiene la compañía“, aseguró el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
Para facilitar la recuperación de WOM, el Gobierno otorgó un periodo de gracia de tres años en el pago por uso del espectro en bandas bajas, comenzando en 2026. Los pagos se reanudarán en 2029. La empresa continuará pagando y desplegando la red 5G, y se mantiene bajo la Ley 1116 en proceso de reorganización.

“Con nuestros socios empezamos este proceso hace más de un año. Les aseguro que para llegar a este punto hubo mucho trabajo, en el cual recibimos el apoyo de muchas personas, empezando por el Ministro y el Superintendente. Su compromiso y determinación por mantener la conectividad, al evaluar las opciones que hicieran posible que WOM sobreviviera y siguiera prestando sus servicios a todos los colombianos fue fundamental, y es algo que agradecemos. Tenemos frente a nosotros muchos desafíos, porque el panorama de comunicaciones en Colombia está en permanente cambio, así que el futuro se ve retador. Estamos comprometidos a entregar el mejor servicio posible en las comunicaciones, tanto en las de hoy como en las de mañana, en la 5G y en los servicios digitales“, afirmó Stan Chudnovsky, socio en Sur Holdings, el nuevo inversionistas.
Las medidas del MinTIC ofrecen a WOM mayor flexibilidad financiera al extender los plazos de pago de sus deudas por el uso del espectro, conservando las fórmulas de indexación establecidas. Esto permite a la empresa gestionar de manera más eficiente sus compromisos financieros, al tiempo que continúa con los pagos de la subasta 5G según lo previsto.
“El proceso de reorganización es de diálogo y concertación entre los acreedores y las empresas, para salvarlas, que es la intención del Gobierno. Reconocemos el trabajo del Ministerio TIC en el caso de WOM, una visión moderna de lo que debe ser una entidad, de saber dialogar y entender lo que se debe hacer para llegar a acuerdos que permitan salvar una empresa. Desde el Superintendencia estamos muy contentos de haber establecido este diálogo con la empresa y el Ministerio TIC, que establece un ejemplo para el salvamento de empresas en el país. Vamos a continuar con el proceso de reorganización de esta empresa“, aseguró Billy Escobar, superintendente de Sociedades.
El 15 de abril de 2024, Partners Telecom Colombia S.A.S. (WOM) solicitó acogerse a la reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006 debido a dificultades financieras de su accionista mayoritario. La Superintendencia de Sociedades admitió la solicitud el 2 de mayo para preservar la operación de la empresa.
Con una base de casi siete millones de usuarios en el mercado colombiano de telefonía móvil, la continuidad de las operaciones de WOM es esencial para garantizar la protección de los consumidores y mantener un mercado competitivo. La salida de un operador con tal cantidad de usuarios podría afectar negativamente la dinámica del sector y limitar las opciones disponibles para los consumidores.
El MinTIC acompañó este proceso como parte de su compromiso con la conectividad en Colombia, la protección de los consumidores y el fomento de la competencia en el sector de las telecomunicaciones. El acuerdo asegura que WOM, como adjudicatario del espectro 5G, cumpla con sus obligaciones de despliegue, incluyendo proyectos con impacto social en zonas apartadas y para población vulnerable.